El modo incógnito del navegador es una herramienta útil cuando necesitas navegar de forma privada en un ordenador compartido o en el del trabajo. Sin embargo, si es tu hijo quien lo usa para esconder algo, puede ser un motivo de preocupación. En esos casos, querrás saber cómo ver el historial de modo incógnito.
La buena noticia es que es posible recuperar el historial de navegación de incógnito tanto en teléfonos como en PCs. Puedes hacerlo a través de la caché DNS, los registros del router o utilizando aplicaciones y extensiones de terceros.
En este artículo, exploramos en detalle cómo funciona el modo incógnito y qué métodos puedes utilizar para eludirlo. Sigue leyendo nuestra guía y descubre cómo hacerlo.
¿Necesita saber qué están haciendo en el teléfono ahora mismo?
Utiliza mSpy Phone Tracker
¿Cómo funciona el modo incógnito del navegador?
El modo incógnito, en su forma más básica, es una función que no registra los sitios web visitados en el historial del navegador.
El modo incógnito mejora la navegación web privada creando una sesión temporal separada de la sesión principal y de los datos del usuario. Todos los datos locales creados a partir de esa sesión se eliminan una vez finalizada esta. Así, nadie que utilice el mismo dispositivo podrá ver tu historial de Internet.
Sin embargo, la navegación privada no significa que tu historial sea totalmente invisible. Tu proveedor de servicios de Internet, los sitios web que visitas y otras aplicaciones de terceros pueden ver tu historial de incógnito.
Por no mencionar que hay varias tácticas que puedes emplear para ver el historial de incógnito en cualquier dispositivo, que veremos en la siguiente sección.
Probamos varios métodos ampliamente mencionados en línea para ver el historial de navegación en modo incógnito. La efectividad de algunos dependía del modelo del dispositivo, mientras que otros no funcionaban en absoluto.
Sin embargo, durante las pruebas, encontramos métodos que sí funcionan y pueden ayudar a los padres a ver el historial de navegación en incógnito.
autora
Cómo ver el historial de modo incógnito de un celular Android o iOS
Los teléfonos iOS y Android no almacenan el historial de incógnito en el dispositivo. Parece bueno para los adolescentes y malo para los padres. Sin embargo, todavía hay un par de métodos fiables que puedes utilizar para ver cualquier sesión privada.
Utiliza mSpy para comprobar el historial de navegación privada
Efectividad: sí funciona
mSpy es una de las aplicaciones de control parental más populares que puede mostrarte la navegación privada o el modo incógnito en Android o iOS.
Nos encanta porque puede rastrear las búsquedas web, los nombres de dominio y las marcas de tiempo de la navegación privada. Además, mSpy indica qué búsquedas web se hicieron en una pestaña normal y cuáles en modo incógnito.

Para utilizar mSpy es necesario instalarlo en el dispositivo con los sistemas operativos Android o iOS de destino. Después, accede a la función de Uso de Internet en tu panel online de mSpy para ver el historial de navegación y los marcadores.
Me gusta que mSpy enumere todas las URL, lo que facilita no sólo tener una imagen clara de sus actividades en Internet, sino también saber qué dirección web bloquear.
Ahora, no tienes que preocuparte por los sitios web que visitan tus hijos. La función de rastreo web de mSpy te mantendrá siempre informado.
Comprueba los registros del router para ver el historial de incógnito
Efectividad: depende del modelo del router.
Si tu hijo accede a Internet a través de la Wi-Fi de tu casa, puedes consultar los registros del router para ver el historial de navegación privada en cualquier dispositivo conectado que utilice: teléfono, tableta o PC.
Ten en cuenta que no todos los routers de uso doméstico registran las URL de los sitios web. Entre los que sí lo hacen están: Asus — RT-AX86U, RT-AX88U, GT-AX11000, Netgear Nighthawk R7000, R8000, RAX120, TP-Link Archer AX73 y AX90, entre otros.
La mayoría de los routers registran las actividades desde unos minutos hasta unas horas. Por lo tanto, es posible que tengas que comprobar los registros cada dos días para hacer un seguimiento del historial de incógnito.
Para comprobar los registros de tu router, tienes que conectarte a la interfaz web de tu router.
- Abre un navegador web y escribe la dirección IP del router. La encontrarás en la parte trasera del router. Aun así, puedes acceder a tu router a través de estas direcciones IP: 192.168.1.1, 192.168.2.1, 192.168.1.100, 192.168.0.1, o 10.0.0.1. Otras requieren una aplicación.
- Introduce los datos de acceso. El nombre de usuario de la mayoría de los routers es admin, pero tu router podría tener uno diferente, así que compruébalo también. Encontrarás el nombre de usuario y la contraseña en la parte inferior del router.
- Ve a los registros de tu sistema en Configuración avanzada o de administrador. A continuación, busca en la lista para ver el historial de incógnito en un determinado dispositivo.
Sin embargo, durante mi prueba con el router TP-Link Dual-Band Wi-Fi 6, no pude encontrar el historial del modo incógnito. Podrías intentar contactar a tu operador para verificar las capacidades de tu router.
Cómo comprobar el historial de incógnito de Chrome en PC para principiantes
Efectividad: sí funciona
Si tu hijo utiliza Google Chrome, la forma más sencilla de rastrear el historial de incógnito es mediante una extensión del navegador.
Mientras investigaba las mejores extensiones de Chrome para ver el historial de incógnito, encontré una opción fiable; la extensión Off the Record History.
La extensión Off the Record History guarda el historial de incógnito hasta siete días. La instalación y configuración son bastante sencillas.
- Busca la extensión de navegador «Off the Record History» en Google Chrome.
- Instala la extensión desde la tienda web de Chrome haciendo clic en el botón «Añadir a Chrome».
- Abre la lista de extensiones, haz clic en los tres puntos junto a la extensión y haz clic en «Gestionar extensión».
- Se abrirá una nueva pestaña con los permisos de la extensión. Para volverla azul, haz clic en el botón gris junto a «Permitir en incógnito».
- Haz clic en extensiones y haz clic en la opción pin. A continuación, haz clic en la extensión para editar cuánto tiempo deseas mantener el historial de navegación. Elige 7 días porque la idea es que se registre el historial durante el mayor tiempo posible.
- Para ver el historial de incógnito, abre Google Chrome y la ventana de incógnito y haz clic en la extensión. Te mostrará el historial de navegación en modo incógnito.
Comprobar una sesión de incógnito utilizando una extensión del navegador es un buen punto de partida si no eres especialmente experto en tecnología.
Cómo ver el historial de incógnito en PC para Geeks
Efectividad: dudosa
Si te preocupa que tu hijo adolescente vea y elimine esa extensión de Chrome, hay otra forma de ver su historial de incógnito en la computadora: accediendo al caché de DNS. Sin embargo, este método requiere que tengas más conocimientos técnicos.
DNS significa Sistema de Nombres de Dominio. Mapea y traduce los nombres de dominio legibles en los navegadores a una dirección IP. Por ejemplo, un nombre de dominio típico como nike.com podría traducirse a 142.250.65.238.
Aquí puedes ver cómo acceder a la caché de DNS en una computadora:
- Pulsa la tecla de Windows para abrir la barra de direcciones de búsqueda.
- Escribe
cmd
para abrir el símbolo del sistema y selecciona «Ejecutar como administrador». - Introduce el comando
ipconfig/displaydns
en la ventana de símbolo del sistema y haz clic en enter. - Verás una lista de todos los dominios visitados en todos los navegadores, incluidos aquellos a los que se accede en modo incógnito.
- A continuación, puedes introducir una dirección IP en un navegador para ver los sitios web visitados.
Sin embargo, durante mi prueba, ninguna de las direcciones web o IP listadas a través del símbolo del sistema de Windows conducía a páginas web realmente visitadas. No había dominios específicos en la lista, y mucho menos enlaces completos a las páginas.
Esto podría deberse a varias razones:
- Los dominios en caché se han restablecido.
- Los navegadores utilizan DNS-over-HTTPS (DoH).
- Se ha usado una VPN o un proxy.
- La caché DNS de Windows no almacena todas las solicitudes.
¿Cómo puedo ver el historial de búsqueda de incógnito en Mac?
Efectividad: dudosa
Si tu hijo utiliza un Mac, puedes hacer una comprobación del historial de incógnito viendo el directorio DNS siguiendo estos pasos. Probé esto en macOS Sequoia versión 15.2 (24C101).
- Abre la carpeta Aplicaciones > Aplicaciones y haz clic en Utilidades. Haz doble clic en Consola.
- Selecciona tu dispositivo, elige cualquiera del menú desplegable y escribe
mdnsresponder
en la barra de búsqueda. - Haz clic en el botón de Inicio/Reproducir en la barra de herramientas.
- Vuelve a la carpeta de Utilidades y haz clic en Terminal.
- Ingresa el comando:
sudo killall -INFO mDNSResponder
y presiona Enter. Se te pedirá que ingreses la contraseña de tu laptop, luego presiona Enter.
Este comando le indica a macOS que escriba la caché DNS actual en los registros del sistema (log show o Console.app). No desactiva ni detiene mDNSResponder, solo recopila información. - Vuelve a la ventana de Consola. Aquí deberías ver todo el historial de navegación, incluido el modo incógnito.
Sin embargo, no pude ver dominios específicos, solo mask.hash.
mask.hash en los registros de mDNSResponder significa que macOS está enmascarando o aplicando hash a las consultas DNS en lugar de mostrar los dominios reales. Esto se hace por razones de seguridad y privacidad.
Los sitios web que describen este método, como Avast, no han mostrado un resultado válido, por lo que no podemos estar seguros de que funcione. Durante una investigación adicional, descubrimos que existen recomendaciones adicionales para eludir la protección de hashing, pero NO recomendamos hacerlo si no estás familiarizado con ello
Alternativa: Verificar consultas DNS activas en tiempo real
Si obtuviste los mismos resultados que nosotros y no ves el historial de navegación en forma de dominios, puedes utilizar otro método para monitorear el historial en tiempo real.
Ve a la carpeta de Aplicaciones > Aplicaciones y haz doble clic en Terminal en la carpeta de Utilidades.
En Terminal, escribe «sudo tcpdump -i any -n port 53
«, ingresa la contraseña y presiona Enter. Minimiza la ventana y deja que tu hijo use el Mac.
Durante el proceso de visita a las páginas, se agregarán flujos con diversos datos. Luego podrás ver todos los sitios que tu hijo ha visitado desde que ejecutaste este comando.
El resultado puede ser el siguiente:
12:28:18.625555 IP 192.168.10.1.56370 > 192.168.10.9.53: 28272+ A? heylocate.mobi. (32)
Lo que significa:
Parte | Significado |
---|---|
12:28:18.625555 | El momento en que se envió la consulta (hora:minuto:segundo.milisegundos) |
IP | Consulta IPv4 (Protocolo de Internet) |
192.168.10.1.56370 | Origen de la consulta: Dirección IP del dispositivo 192.168.10.1, puerto 56370 |
> | El símbolo > indica que este dispositivo está enviando una consulta |
192.168.10.9.53 | Receptor (servidor DNS): IP 192.168.10.9, puerto 53 (DNS) |
28272+ | Identificador único de la consulta DNS |
A? heylocate.mobi. | Registro DNS de tipo A (registro para la dirección IPv4 del dominio heylocate.mobi) |
(32) | Tamaño de la consulta DNS en bytes |
¿Es seguro este comando?
Sí, este comando es seguro porque no desactiva Internet ni cambia la configuración del sistema. Solo escribe la caché de consultas DNS en los registros del sistema para su análisis.
Comparación de métodos para ver el historial en modo incógnito
Para resumir todos nuestros experimentos técnicos, veamos qué métodos realmente funcionan para ver el historial en modo incógnito en el navegador.
Método | Ver historial en modo incógnito | Condición |
---|---|---|
Registros del router | ⚠️ Posible | Funciona si el router registra las consultas DNS. |
Caché DNS en Windows | ⚠️ Posible | Funciona si la caché no se ha borrado. No mostró dominios directos durante la prueba. |
Caché DNS en Mac | ⚠️ Posible | Funciona si la caché no se ha borrado. No hubo resultados por tipo de dominio, solo en tiempo real. |
Comprobación de consultas DNS activas en tiempo real | ⚠️ Posible | Funciona si la ventana de consultas DNS está abierta/minimizada. |
Software de control parental | ✅ Sí | Almacena la actividad en modo incógnito cuando está instalado en el dispositivo objetivo. |
Conclusión
Preocuparse por lo que su hijo pueda estar expuesto en Internet es perfectamente comprensible. Con estos métodos, ahora puedes descubrir el historial de incógnito de tu hijo en cualquier dispositivo.
Las extensiones de Chrome son las más sencillas para controlar la navegación de incógnito en Windows. Mientras tanto, cualquier aplicación de control parental profesional como mSpy te ayudará a ver el historial de incógnito en el celular y supervisar todas las actividades del dispositivo en secreto.
Así que, si tu hijo adolescente cree que puede ser más listo que tú y esconder algo en su teléfono, seguirás estando un paso por delante.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
Aunque el modo incógnito impide que el navegador registre tu historial, tu proveedor de Internet, los sitios web que visitas y algunas aplicaciones pueden seguir viendo tu actividad en línea.
Para ver un historial borrado, puedes intentar revisar Mi actividad de Google si tienes la sincronización activada. Ingresa a myactivity.google.com, inicia sesión con tu cuenta y explora los registros. Aunque el historial haya sido eliminado del navegador, Google podría haber almacenado parte de esa información si estaba vinculada a tu cuenta.
Una vez cerrado el modo incógnito, las pestañas no se pueden recuperar. Sin embargo, algunas extensiones de navegador como «Off the Record History» pueden guardar el historial durante un tiempo.
Dejar un comentario