Lo primero que puedes hacer si sospechas que tu dispositivo móvil está siendo rastreado es comprobar si compartes tu ubicación en Google Maps o en la aplicación Encontrar. En segundo lugar, configura alertas de rastreadores desconocidos en Android y iPhone para detectar rastreadores de ubicación desconocidos.
En la última actualización de iOS, recibirás una notificación diciendo que se ha encontrado un dispositivo moviéndose contigo. Del mismo modo, en un dispositivo Android, Google enviará una alerta de «dispositivo Bluetooth no deseado» como Airtags y Chipolo en la última actualización de Google Find My Device Network.
También debes olfatear las aplicaciones ocultas, vigilar los enlaces de seguimiento y prestar atención al comportamiento de tu teléfono.
Hemos preparado esta guía para ayudarte a entender cómo investigar tu teléfono para comprobar si tu dispositivo móvil está siendo rastreado sin permiso.
Aplicaciones de seguimiento de la ubicación
¿Qué ocurre si ya estás compartiendo la ubicación con alguien en Google Maps o en la aplicación Encontrar?
El uso compartido de la ubicación en Google Maps puede ser un acuerdo unidireccional en el que otra persona puede ver tu ubicación y tú no puedes ver la suya.
Sin embargo, tienes que aceptar previamente compartir tu ubicación para que la persona pueda acceder a ella.
Para comprobar quién puede ver tu ubicación compartida en Google Maps, y verificar si tu dispositivo móvil está siendo rastreado, sigue los pasos:
- Abre Google Maps en tu teléfono y toca tu foto o inicial en la esquina superior derecha.
- Pulsa Compartir ubicación. La ventana que se abre te mostrará todas las personas con las que compartes actualmente datos de ubicación.
- Pulsa sobre el Contacto con el que ya no deseas compartir tu ubicación y haz clic en «Detener». Google dejará de compartir la ubicación y, en su lugar, verás un mensaje [Compartir ubicación con «persona»].

Para saber si están rastreando tu iPhone mediante el uso compartido de la ubicación:
- Abre Ajustes en tu iPhone.
- Desplázate hacia abajo y toca «Privacidad y Seguridad».
- Pulsa Localización.
- Busca la aplicación o la persona con la que compartes una ubicación. La persona o app aparecerá en «Compartir mi ubicación».
- Pulsa sobre la aplicación o la persona y deja de compartir tu ubicación. O haz clic en Encontrar y selecciona Nunca.
Alternativamente:
- Abre la aplicación Encontrar y toca la pestaña Personas.
- Busca a la persona con la que quieres dejar de compartir y toca su nombre.
- Desplázate hacia abajo y toca «Dejar de compartir mi ubicación».
Cómo usar las alertas Sobre Dispositivos De rastreo desconocidos en Android
Las alertas de rastreador desconocido de Google son una forma de saber si alguna aplicación desconocida está rastreando tu teléfono Android mediante un rastreador Bluetooth.
Google puso en marcha esta función en julio de 2023 que te avisará si un rastreador Bluetooth desconocido viaja contigo. También puedes realizar un escaneo manual para determinar si hay rastreadores cercanos.
Sólo recibirás una alerta automática si has activado «Alertas de rastreador desconocido». Por lo tanto, cuando un rastreador se separe de su propietario y tu teléfono detecte que viaja contigo, Google te avisará. Google aconseja a los usuarios que busquen manualmente en lugar de esperar a las notificaciones automáticas.
Para activar las alertas de rastreo en Android:
- Abre Configuración o ajustes en tu teléfono y desplázate hasta Seguridad y emergencia.
- Pulsa Alertas sobre dispositivos de rastreos desconocidos y haz clic en Activar.
- Se te pedirá que actives Bluetooth.
Cuando las alertas del rastreador están activadas, puede realizar una búsqueda manual. - Pulsa Buscar ahora en Búsqueda manual.
- Google escaneará en 10 segundos y te mostrará los rastreadores Bluetooth desconocidos que se encuentren en movimiento. A continuación, puedes desactivar el rastreador Bluetooth tocando en el dispositivo.
En el caso de las Airtags y las Samsung Smart Tags, basta con retirar la batería. Aunque el propietario verá tu última ubicación, no podrá enviar datos de seguimiento a su dueño. También puedes restablecer el dispositivo de fábrica, lo que borrará todos sus datos.
Cómo utilizar las notificaciones de rastreo en el iPhone
Las notificaciones de rastreo en iPhone son una función de privacidad que te avisa si una app o dispositivo intenta acceder a tus datos de localización. Recibirás una notificación para que concedas permiso de rastreo a cualquier app de acuerdo con el compromiso de privacidad de Apple.
Puedes determinar el tipo de acceso que tiene una persona o aplicación mirando la flecha de ubicación en la ventana de Notificaciones de rastreo.
Una flecha hueca significa que una aplicación puede acceder a tu ubicación en determinadas circunstancias. Por otro lado, una flecha morada indica que una aplicación ha accedido a tu ubicación recientemente, mientras que una flecha gris indica que una aplicación ha accedido a tu ubicación en las últimas 24 horas.
Para activar las notificaciones de rastreo en tu iPhone:
- Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad > rastreo.
- Activa la opción «Permitir solicitar rastreo cada vez que las aplicaciones soliciten rastrear». Cada vez que una app requiera datos de localización de tu iPhone, te pedirá permiso.
En cuanto a los rastreadores Bluetooth, Apple ha añadido la «Notificación de rastreador de ubicación no deseado» para los rastreadores Bluetooth en iOS 16.7.8 y iOS 17.5.
Si recibes una notificación de este tipo, Apple ha encontrado un Airtag, Mi accesorio o rastreador Bluetooth moviéndose contigo. Procederá a identificar el rastreador y te dará instrucciones para desactivarlo.
Cómo ver aplicaciones ocultas en tu teléfono
El uso de aplicaciones ocultas para obtener información privada ya no está reservado a las películas de espías. La gente las utiliza a diario por buenas y no tan buenas razones. Algunas apps que se usan para el bien son las diseñadas para el control parental. Aun así, son propensas al mal uso.
Si alguna aplicación desconocida está utilizando software malicioso para rastrear tu teléfono, puedes ver las aplicaciones ocultas accediendo a App Manager o a App Settings de tu dispositivo.
Permitir Play Protect en Android
Para los usuarios de Android, visita Google Play Store para comprobar si has desactivado Play Protect. La mayoría de las aplicaciones sospechosas requieren desactivar Play Protect para instalar aplicaciones sin permiso.
Si Play Protect está desactivado, al activarlo escaneará tu dispositivo y te avisará si hay una app sospechosa. Esta acción revelará una app oculta que podrás desinstalar fácilmente.
Para saber si están rastreando tu celular debes activar Play Protect en Android, siguiendo los pasos:
- Abre Google Play Store y toca tu inicial en tu avatar en la parte superior derecha.
- Pulsa Play Protect. Si Play Protect está desactivado. Pulsa Activar.
- Al pulsar Activar, el teléfono empezará a buscar aplicaciones dañinas y te ayudará a bloquear aplicaciones de espionaje o cualquier aplicación que resulte ser maliciosa.
Actualizar el iPhone a la última versión de iOS
La instalación de aplicaciones desconocidas ejecutándose en segundo plano en iPhones requiere dispositivos con jailbreak y rooteados. Por lo tanto, es poco probable que tengas una aplicación espía si tu iPhone no tiene jailbreak. Sin embargo, si usas un iPhone con jailbreak, estás vulnerable a la instalación de aplicaciones espía o spyware.
La actualización a la última versión de iOS eliminará el jailbreak de tu teléfono y eliminará cualquier software externo que se haya instalado cuando tu dispositivo móvil tenía jailbreak.
Ve a Ajustes > General > Actualización de software.
También puedes hacer un restablecimiento completo de fábrica. Un restablecimiento arreglará el jailbreak y borrará todo lo demás, así que recuerda hacer una copia de seguridad de tus cosas importantes.
Ve a Ajustes > General > Restablecer > Borrar todo el contenido y los ajustes.
Inspecciona tu administrador de aplicaciones o App Settings
Para saber si están rastreando mi iphone puedo intentar encontrar aplicaciones de rastreo en el teléfono revisando los nombres de los archivos.
Visita Ajustes > Aplicaciones en Android o abre la Biblioteca de aplicaciones en iPhone y busca aplicaciones sospechosas.
Las apps de rastreo profesionales suelen ocultarse cambiando su nombre. Por ejemplo, las apps de control parental como mSpy, uMobix y Eyezy cambian sus nombres a «Update Service» o «Android Update«.
Esto dificulta que el ojo desprevenido los encuentre. Sin embargo, los que no están bien desarrollados permiten encontrarlos utilizando nombres obvios como «monitor», «espía» o «sigiloso».
Si encuentras una aplicación con ese nombre y no la has instalado, es probable que esté rastreando las actividades de tu teléfono.
Alt: Una imagen de inspección de aplicaciones en un dispositivo Android.
Instala una aplicación antivirus
El software espía rara vez supera las aplicaciones antivirus. Por lo tanto, una de las maneras de encontrar aplicaciones desconocidas o aplicaciones de espionaje es mediante la instalación de software antivirus.
Analizará tu teléfono en busca de malware y lo protegerá de futuras infracciones. Antes de restablecer los ajustes de fábrica, instala una aplicación antivirus para encontrar archivos sospechosos.
Cuidado con los enlaces sospechosos
Es posible que hayas oído que las URL no son iguales. Algunas son maliciosas y, al hacer clic en ellas, pueden revelar tu ubicación o los datos de tu teléfono.
Los estafadores crean y envían enlaces de seguimiento a través de texto, chats en redes sociales, correos electrónicos e incluso ventanas emergentes en un sitio web.
Uno de esos sitios que la gente utiliza para crear enlaces de seguimiento es IPLogger. Una vez que una persona te envía un enlace creado a través de IP tracker, accederá a tu ubicación una vez que hagas clic en él.
Si sospechas que un enlace es malicioso, no hagas clic en él. Sin embargo, si haces clic en él y sospechas que han accedido a tu ubicación, desactiva los servicios de localización de tu teléfono, revisa los permisos de las aplicaciones y escanea tu teléfono en busca de malware. Estas acciones ayudarán a saber si rastrean la ubicación del teléfono.
Comprueba si tu teléfono está pinchado con un código especial
Un código puede revelar información importante sobre tu teléfono. Por ejemplo, puedes saber si alguien ha pinchado tu teléfono y puede estar escuchando tus llamadas. Si sospechas que tu teléfono está siendo rastreado o intervenido, marca *#*#197328640#*#* o *#*#4636#*#* en Android o *3001#12345#* en iPhone.
Marca *#062# para comprobar si tus llamadas están siendo desviadas, y *#21# si tus llamadas están siendo desviadas.
Si tu teléfono es seguro, estos códigos no revelarán ninguna información.
Presta atención al comportamiento de tu teléfono
Alguien puede rastrear tu teléfono utilizando una aplicación maliciosa, y puede que nunca lo sepas a menos que prestes atención al comportamiento de tu teléfono.
Es bastante difícil instalar aplicaciones espía en iPhones, ya que Apple ha bloqueado la seguridad de sus aplicaciones, lo cual permite bloquear aplicaciones de espionaje. Desafortunadamente, esto no es lo mismo para los teléfonos Android, y una aplicación puede deslizarse a través de la red. Si tu teléfono tiene una aplicación de vigilancia instalada, puede mostrar estos signos.
Mayor uso de datos
Las aplicaciones espía menos fiables utilizan los datos de tu teléfono para enviar información a sus servidores. Si este es el caso, notarás un mayor uso general de datos en tu teléfono, debido a que alguna aplicación desconocida consume datos móviles.
También puedes comprobar el uso de datos de cada aplicación para ver cuánto consume cada una y averiguar si hay alguna aplicación desconocida que esté consumiendo demasiados datos de tu teléfono.
Para comprobar los datos celulares en el iPhone:
- Ve a Ajustes y, a continuación, pulsa Móvil o Servicio móvil.
- Desplázate hasta Datos celulares para ver cuáles son los mayores consumidores de datos de tu iPhone.
Para comprobar el uso de datos en Android:
- Pulsa Ajustes > Conexiones y seleccion Uso de datos.
- Desplázate hasta Uso de datos móviles para ver cuánto consume cada aplicación.
Reducción de la duración de la batería
La disminución de la capacidad de la batería puede indicar que el celular está pinchado. Si tu móvil pierde batería más rápido de lo habitual, podría significar que alguna aplicación desconocida consume batería en él.
Esto se debe a que, si un teléfono está siendo rastreado, enviará las actividades de tu teléfono, tales como registros de llamadas, conversaciones e historial del navegador, lo que resulta en un mayor consumo de batería.
Para ello, lo mejor es revisar tus aplicaciones y ver sus datos de uso de batería. Del mismo modo, puedes comprobar el uso de la batería de un teléfono similar y ver si es igual o parecido. Si la diferencia es evidente, tienes motivos para creer que alguien está rastreando tu teléfono.
Puedes comprobar la actividad de tu batería accediendo a Ajustes > Batería > y pulsando Actividad de la batería.
Recibe mensajes extraños
Si recibes mensajes de texto inusuales que contienen números, caracteres y símbolos, una aplicación remota podría estar accediendo a tu dispositivo enviando mensajes codificados a tu móvil.
Aunque estos textos no suelen ser visibles, una aplicación espía que no funcione correctamente los revelará. Si esto sigue ocurriendo, es probable que tengas una aplicación espía en tu teléfono.
El teléfono parece estar activo cuando no se usa
Las aplicaciones de vigilancia furtivas instaladas en el teléfono pueden hacer que éste muestre actividad cuando no está en uso.
La pantalla puede mostrar notificaciones inesperadas o reiniciarse por sí sola cuando no se ha programado una actualización automática.
Es una señal segura de que alguien está controlando tu teléfono a distancia.
Las cámaras y el micrófono se encienden aleatoriamente
Si la cámara y el micrófono de tu teléfono se encienden y apagan aleatoriamente, tu teléfono podría estar en peligro.
Mientras que una aplicación genuina como un chatbot puede desencadenar estas actividades, a veces significa que una aplicación maliciosa está accediendo a tu cámara.
Lo mejor es investigar para ver qué está provocando la actividad inusual de la cámara y el micrófono.
Para comprobar los permisos de la cámara en el iPhone:
- Abre Ajustes > Privacidad y seguridad.
- Toca Cámara.
- Establece qué aplicaciones pueden acceder a tu cámara.
Para comprobar los permisos de la cámara en Android:
- Abre Configuración > protección de privacidad y, a continuación, selecciona Administrador de permisos.
- Selecciona «Cámara» y, a continuación, pulsa en cada aplicación para revisar los permisos de tu cámara. Haz clic en «No permitir» en las aplicaciones que no quieras que accedan a la cámara.
Otras señales de que tu teléfono está siendo rastreado
Si tu teléfono está en peligro, también puede calentarse o estar tibio al tacto, lo que indica que la batería está en uso.
También puedes notar que tarda más de lo normal en iniciarse o apagarse. Las aplicaciones espía requieren tiempo adicional para iniciar o finalizar sus procesos, haciendo que el teléfono tarde más en arrancar o apagarse.
Aunque las aplicaciones de acoso están diseñadas para ser difíciles de detectar, estos comportamientos pueden indicar si hay software malicioso en tu teléfono.
Entonces, ¿cómo proteger tu teléfono del rastreo?
Saber cómo alguien podría estar rastreando tu teléfono puede ayudarte a bloquear el acceso y descubrir software malicioso en tu teléfono.
Aun así, es mejor ser proactivo reduciendo las amenazas a la seguridad móvil. Por ejemplo, instalando la última actualización del sistema operativo, desactivando los ajustes de localización y evitando las redes Wi-Fi públicas.
También puedes desactivar el seguimiento de anuncios, activar el modo avión e incluso utilizar una VPN. Estas medidas pueden mantener tu teléfono protegido de la vigilancia y las violaciones de datos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Para saber si alguien tiene la ubicación de tu celular, puedes hacer lo siguiente: revisa aplicaciones con permisos de ubicación, revisa con quien has compartido tu ubicación en Google Maps y verifica aplicaciones sospechosas.
Para evitar que te rastreen el celular, desactiva los servicios de ubicación, desactiva el GPS y revisa permisos de aplicaciones.
Si su teléfono está pinchado, marque *#62# o *#21# y escuche para obtener información.
Dejar un comentario